No existe un área en el mundo en la que el vino tenga unas raices tan extensas, identitarias, variadas y antiguas como el del territorio de Venecia. El vino y la vid son parte integrante del paisaje, de la cultura y de la historia de esta región, caracterizando durante siglos los modos de vida, la economía, la fama y las tradiciones gastronómicas.
La región de Venecia sigue afirmándose como una de las principales regiones productoras de vino en Italia, y su consumo, junto al de los productos típicos y los platos de la gastronomía tradicional, está todavía fuertemente arraigado en el territorio. Las vides, que producen vino tanto blanco como tinto, son cultivadas tanto en las zonas de llanura, rica en cursos de agua, como en las zonas de colina que se caracterizan por su fértil terreno y clima moderado.
Quien degusta los vinos del territorio de Venecia saborea la historia, respira el territorio, la tipicidad absoluta e inimitable. Hoy la región de Venecia es el más variado y rico distrito mundial de vino autoctóno de calidad. El vino es, sin embargo, el resultado de un profundo cuidado de las vides, de la podadura y de la vendimia: producto de la maestría en la conservación, en el envejecimiento y el embotellamiento. El resultado de una verdadera industria que cuida cada detalle de la cadena productiva y la comercialización de un producto único en el mundo y que con motivo de la EXPO 2015 abre sus puertas a los visitantes sensibles a la calidad.