En este vastísimo panorama la música ha desempeñado siempre un papel fundamental: por un lado la música tradicional, de hecho no se puede infravalorar el magnífico mestizaje de culturas presente en toda la región, por otro lado la de carácter clásico, a menudo basada en las músicas de los grandes compositores que han nacido en estos lugares o que los han elegido como fuente de inspiración.
Junto a esta tradición, los grandes de la música contemporánea compiten por poder exhibirse en los espectaculares escenarios que ofrece el territorio: escenografías, con frecuencia naturales, únicas para la realización de eventos exclusivos, ya sean conciertos o conjuntos cinematográficos.
Tienen una notable importancia, por último, todos los sectores ligados al mundo de la poesía y de la literatura, como los espectáculos de lectura o como las publicaciones de las numerosas casas editoriales, y de la danza, que son casi un recorrido introspectivo a disposición de cada individuo.
Un viaje a la búsqueda de la diversión, de la tradición y de la contemporaneidad dentro de un proyecto de una Expo 2015 vivida plenamente.